LA GUíA MáS GRANDE PARA CONTROL DE PLAGAS EN CULTIVOS HIDROPONICOS

La guía más grande Para control de plagas en cultivos hidroponicos

La guía más grande Para control de plagas en cultivos hidroponicos

Blog Article

Es importante utilizar semillas y plántulas saludables, mantener una buena ventilación y evitar el exceso de humedad en el huerto.

2. Sistema de riego: En un cultivo hidropónico se utiliza agua como medio de cultivo, por lo que es importante contar con un doctrina de riego que proporcione la cantidad necesaria de agua y nutrientes a las plantas.

Utiliza trampas y barreras físicas de guisa combinada con otras técnicas de control, como el uso de insecticidas naturales, para maximizar la efectividad y minimizar el impacto ambiental.

Trampas con atrayentes. En una botella desechable plástica con dos orificios de 2 cm de orondo, poner un preparado de 1 litro de agua con azúcar y una cucharada de levadura, pan o vinagre.

Igualmente debes revisar la parte inferior de las hojas, ya que muchas plagas suelen ocultarse en esta área. Utiliza una lupa si es necesario para asegurarte de no acaecer por parada ningún detalle.

Existen opciones naturales como el uso de insecticidas biológicos o el uso de trampas pegajosas para controlar las plagas en un huerto hidropónico.

Incluso están las trampas de fuego, que emiten una fuego ultravioleta para atraer a los insectos y luego los capturan en un contenedor.

Monitorear regularmente el cultivo: Es importante monitorear regularmente el cultivo hidropónico para detectar signos tempranos de enfermedades y plagas. Esto puede ayudar a prevenir la propagación de enfermedades y plagas en el cultivo hidropónico.

Una momento que hayas identificado la plaga o enfermedad, es importante tomar medidas de control para evitar que se propague y dañe aún más tus plantas. Aquí te presentamos algunas opciones:

Es un insecto chupador que transmite una gran cantidad de enfermedades virales tales como el virus del baldosa del tomate. Los adultos parecen maripositas blancas inofensivas, pero no lo son.

La proyectil de flato debe ser colocada dentro del recipiente, para oxigenar la decisión de nutrientes y evitar que se estanque.

La rotación de cultivos es otra técnica importante a tener en cuenta. Cambiar la ubicación de las plantas en el huerto y no cultivar la misma especie en el mismo lado varias veces consecutivas ayuda a prevenir la acumulación de plagas y enfermedades específicas de ciertos cultivos.

Una de las principales ventajas del cultivo hidropónico es la capacidad de controlar de forma más efectiva las plagas y enfermedades que pueden afectar a las plantas.

Sigue leyendo y descubre cómo cultivar tus propias hortalizas en casa de forma tratable y efectiva. ¡Manos a la obra!

Report this page